Organización de Cooperación Islámica (OCI) agradece a Marruecos ´por su protección de lugares sagrados

 


Durante la 51ª sesión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de los Estados miembros de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), celebrada en Estambul los días 21 y 22 de junio, los ministros participantes destacaron los esfuerzos constantes del Rey Mohammed VI de Marruecos, en su calidad de presidente del Comité Al-Qods, por su defensa de los lugares sagrados de Al-Qods Acharif.

En una resolución dedicada a  La capital del Estado de Palestina, los ministros elogiaron el papel fundamental desempeñado por la Agencia Bayt Mal Al-Qods Acharif, brazo ejecutivo del Comité, por sus múltiples iniciativas en favor de los habitantes de la ciudad santa y su lucha por preservar su dignidad y derechos.

Asimismo, la Declaración de Estambul subrayó la importancia de la acción del Comité Al- Qods y de su Agencia para la preservación de la identidad espiritual, cultural e histórica de la ciudad, y para la promoción de su carácter como símbolo de convivencia pacífica entre las tres religiones monoteístas.

La reunión ministerial concluyó con la adopción de la Declaración de Estambul y varias resoluciones relativas a cuestiones políticas, económicas y culturales clave para el mundo islámico.

La Organización de cooperación Islámica es una organización intergubernamental que agrupa a 57 estados con población musulmana. Es la segunda organización intergubernamental más grande después de las Naciones Unidas. La OCI se define como la voz colectiva del mundo musulmán y busca salvaguardar sus intereses, promoviendo la paz y la armonía internacionales. La (OCI) cuenta con 57 miembros, 56 de los cuales también son Estados miembros de las Naciones Unidas.

Comentarios