Caso Monsalve: Cámara aprueba informe que acusa responsabilidades políticas de Boric, Tohá, Orellana y Crispi

 


Con 84 votos a favor, 44 abstenciones oficialistas y de la DC, y un voto en contra del diputado Boris Barrera (PC), la Cámara de Diputados aprobó el informe de la Comisión Especial Investigadora (CEI) del caso Monsalve, que establece responsabilidades políticas de autoridades de gobierno.

El informe apunta contra el Presidente Gabriel Boric, asegurando que la permanencia del exsubsecretario Manuel Monsalve pese a que el mandatario estuviera al tanto de la denuncia por el delito de violación, "colisiona con el deber que la Constitución y las leyes entregan a Su Excelencia y al Ministerio del Interior y Seguridad Pública en el resguardo de la seguridad y el orden público interior".

Ante la decisión de Boric, las declaraciones de Carolina Tohá, exministra del Interior, respecto a que ninguna autoridad femenina fue parte de la toma de decisiones, y lo que consideran una "demora en la activación de los protocolos", el informe establece que "el caso Monsalve ha sido un claro ejemplo de la brecha existente entre el discurso feminista del gobierno y la forma en que éste realmente responde". 

Informe de la CEI del caso Monsalve advierte responsabilidad de Tohá 

En el escrito, los diputados integrantes de la comisión postulan que "el actuar de la exministra Carolina Tohá en la denuncia contra el exsubsecretario Manuel Monsalve revela importantes deficiencias en términos de liderazgo, transparencia y aplicación oportuna de protocolos institucionales".

Asimismo, ponen en duda y consideran "incomprensible que todo lo ocurrido en el gabinete del exsubsecretario fuere desconocido por la ministra". 

El diputado Miguel Mellado (RN), presidente de la comisión, sostuvo que Tohá es "una de las responsables del problema político que le llevó ella al escritorio del Presidente Boric sin digerir, sin soluciones". 

Ministra Orellana y Miguel Crispi también son considerados responsables

El mismo escrito apunta contra la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, a quien le reprochan su "falta de acción inmediata y la ausencia de una postura firme cuando se tuvo conocimiento del caso".

Comentarios