En un nuevo episodio de la polémica que ha enfrentado a la Conaf con los representantes del Supertanker, este miércoles T13 tuvo acceso a un crítico informe sobre la efectividad de la aeronave en el combate de los incendios forestales, que afectaron la zona central en verano pasado.
Luego que una publicación de El Mercurio señalara que desde la Corporación Nacional Forestal no había sido posible, en el momento de la emergencia, hacer una evaluación de las aeronaves, T13 solicitó a la corporación un pronunciamiento. Pasadas las 19 horas, la entidad envió un documento en que señala que una vez superados los incendios se "levantó la información en terreno" y se realizó una evaluación técnica comparada de la efectividad de las principales naves que participaron del trabajo en terreno.
En el archivo difundido por Conaf se realiza una evaluación de Supertanker, el Ilyushin -76, el Sikorsy s64 (conocido popularmente como "Elvis), además de las naves AT-802F, BAE 146-200 y el C-130 Luckheed.
El ítem principal de informe de la Conaf es referido a la efectividad total de las aeronaves utilizadas en los incendios forestales. En este criterio fue considerando el porcentaje de agua caída en forma de lluvia que llega efectivamente al área afectada.
De las seis naves sometidas a revisión, en este apartado, el Supertanker es el segundo menos efectivo, con tan solo un 13,61%. El mejor evaluado, con un 100% de funcionalidad, fue el Sikorsky S64; mientras que el Ilyushin -76, obtuvo un 35% de efectividad.
Comentarios
Publicar un comentario