El ex ministro del Interior y militante de la Democracia Cristiana (DC), Jorge Burgos, analizó el escenario político de cara a las elecciones presidenciales de noviembre próximo.
En primer lugar, el ex secretario de Estado desdramatizó las consecuencias de la decisión de su partido de competir directamente en primera vuelta con Carolina Goic: "Habrá que enfrentarlo, creo que es una consecuencia de una decisión política fundada a mi gusto por parte de la Democracia Cristiana. No es dar ventaja, porque las candidaturas dan o no dan ventaja en función de cómo son capaces de interpretar al eventual votante".
Al momento de explicar lo que a su gusto significa el paso que dio la DC, Burgos descarta que se trate de "cálculo político". Para el ex ministro, se trata de "una necesidad de identidad, pero también de que en este país haya una fuerza política que se presente ante la ciudadanía con una postura de centro, centro izquierda, pero con sensatez". La explicación radica además en el hecho que "el resto de los partidos de la Nueva Mayoría se hayan corrido hacia la izquierda".
En ese marco, la única opción que visualizaba Burgos para que la Nueva Mayoría se cuadrara tras una candidatura única era que el ex Presidente Ricardo Lagos fuera proclamado. Sobre este hecho, opina que la opción tomada por el Partido Socialista es "legítima, pero reprochable".
Otra arista es lo que sucederá a nivel parlamentario. De acuerdo a la opinión del ex parlamentario, "es posible tener dos candidaturas y una lista parlamentaria única".
"ME COSTARÍA MUCHO VOTAR POR PIÑERA"
El ex ministro Burgos se refirió además a la posibilidad cierta de que Beatriz Sánchez, prencandidata del Frente Amplio, sea quien pase a segunda vuelta presidencial. Ante este escenario, el ex titular de Interior no tiene dudas: "Yo no votaría por Beatriz Sánchez. Por Piñera también me costaría mucho votar. Yo tengo una visión completamente distinta de Chile, (y el Frente Amplio) no le ofrece a Chile un camino de gobernabilidad y un camino de eficiencia".
Ahondó en las críticas a la colectividad esgrimiendo que "cuando en ese mundo los paradigmas son el Alba, el chavismo, ¡por Dios!... creo que eso es muy complicado. Cuando las propuestas son decirle a todo lo que esté en boga que "sí", eso no es gobernar, eso no tiene fundamento. Mi modesta opinión es que ahí falta una preparación para gobernar".
Burgos tiene distinta opinión en caso de que sea Alejandro Guillier quien se mida en segunda vuelta: "Si mi partido lo decide así, votaría por Guillier en segunda vuelta".
Comentarios
Publicar un comentario